Presentación de Bodegas Habla.
“La vanguardia del vino está en Extremadura”

21-02-2024

En la primera actividad de 2024 nos visitó una bodega mítica de Extremadura, Bodegas HABLA.

Bodegas HABLAes el culmen del sueño de Juan Tirado, que se hizo con una finca a cinco kilómetros de Trujillo, convertido en realidad. Una bodega imposible donde todo es posible. Los viñedos de esta bodega ocupan 200 de las 1000 hectáreas que componen la finca.

Nos visitó el Brand Manager de HABLA, Fernando Mendieta, quien nos dio una charla muy amena sobre la influencia que, desde Extremadura, está ejerciendo esta bodega en el tratamiento de diversas variedades como tempranillo, sauvignon, syrah, cabernet franc, malbec, petit verdot, chardonnay y sauvignon blanc. Un gran proyecto.

Fernando dirigíó la cata de los vinos:

Habla del Mar (Vino blanco submarino)
Rita (Vino Rosé-Côte de Provence)
Habla nº 32 (Vino Tinto con Crianza 12 meses)
Habla del Silencio (Vino Tinto con Crianza 8 meses)

Como siempre, tras la charla y la cata, degustamos los vinos maridados con las raciones magistrales que nos preparó Raúl, de Restaurante Casa Emeterio

La parte formativa de esta actividad estuvo subvencionada con fondos de las subvenciones del Ayuntamiento de Tres Cantos a las Entidades Ciudadanas Tricantinas

La historia de Bodegas Muñoz es también la historia de una familia que ha sabido transmitir su amor y respeto por el vino de generación en generación. Cada generación ha aportado su visión y conocimientos, asegurando que la esencia de la bodega se mantenga viva y continúe evolucionando.

Bodegas Muñoz inicia su actividad en el año 1940 en Noblejas, una pintoresca localidad situada en el corazón de la Provincia de Toledo, región conocida por su rica tradición vinícola. 

En esta ocasión nos acompañó Bienve Muñoz, enólogo, director técnico y gerente de Bodegas Muñoz, junto con Julián Coya, delegado comercial. Bienve nos presentó la bodega y nos ofreció una visión de su trabajo desde el punto de vista profesional, que resultó interesantísima.

Catamos con él los siguientes vinos

•Finca Muñoz Colección de Familia (Chardonnay-Sauvignon Blanc). 
•⁠Blas Muñoz (Chardonnay sobre lías).
•⁠Finca Muñoz Colección de Familia (Tempranillo-Merlot-Cabernet Sauvignon-Petit Verdot).
•⁠Blas Muñoz Cepas Viejas (Tempranillo). 

Tras la cata, degustamos estos vinos, acompañándolos con las raciones que nos preparó Raúl, de Restaurante Casa Emeterio:
 

Presentación de Bodegas muñoz.
21-03-2024

Como en otras ocasiones, la acogida por parte de socios y participantes fué excelente. Asistimos 38 personas y hubo quien se quedó en lista de espera. Todos disfrutamos de un evento estupendo.

Esta actividad estuvo subvencionada con fondos de las subvenciones del Ayuntamiento de Tres Cantos a las Entidades Ciudadanas Tricantinas

excursion a la zona de Rueda
20-04-2024

Fiuimos esta vez a otra zona de gran importancia vinícola y cultural, zomo es la D.O. Rueda. Se encuentra entre las provincias de Segovia, Ávila y Valladolid, esta última fué nuestra zona de interés y visitamos Valdestillas, La Seca, Matapozuelos y Medina del Campo.
•Comenzamos en Valdestillas, en la Finca Victorino, donde Victorino Martinez Puras (viticultor) nos dió una charla sobre el cultivo de la zona, variedades de uvas, etc. y contestó a todas nuestras preguntas sobre el tema. Visitamos las viñas, "pisando campo" y aprendimos muchas cosas de la mano de su protagonista.
•En La Seca, visitamos la Bodega Cuatro Rayas, bodega prestigiosa por sus verdejos. Catamos 4 de sus mejores vinos y su "Vermut 61" que sorpredió a todos..
•A continuación, comimos en el Mesón de Pedro, situado en Matapozuelos. El menú se basó en Pinchos de Lechazo y Conejo a la parrilla a la brasa de sarmiento y encina, productos típicos de la zona y platos estrella del restaurante. Todo acompañado de vinos de la zona.
•Por la tarde, paramos en Medina del Campo para visitar el Castillo de La Mota, grandioso monumento testigo de mucha parte de la historia de España.
 

Fue una apretada jornada que giustó a los 28 asistentes, entre socios y participantes. Regresamos a Tres Cantos a las 20:30 y nuestra Comisión de Eventos, una vez más, hizo un trabajo excelente.

presentacióin de bodegas "triga-volver"

"cómo son los vinos del mediterráneo de éxito en el mundo"
23-05-2024

La Bodega Volver está situada al suroeste de la provincia de Alicante, a unos 7 km. de Algueña. Las vides crecen a una altura de entre 600 y 750 metros sobre el nivel del mar. Viñedos de 40 a 75 años de edad que están cultivados en sistema de vaso, en condiciones naturales, casi orgánicas y sin riego.
El sello diferencial de la bodega es la elaboración artesanal a partir de variedades autóctonas españolas procedentes de viñedos muy viejos, menos productivos, pero que proporcionan más calidad en todos los sentidos. La variedad dominante de la zona es Monastrell. Producen vinos en la Denominaciones de Origen Alicante, La Mancha, y Jumilla.

Nos acompañó Juan Pablo Cogolludo, responsable Comercial zona centro. Nos dió la charla “Cómo son los vinos del Mediterráneo de éxito en el mundol”, ilustrándonos sobre la uva estrella de la zona de Levante, la Monastrell, y la manera como es tratada por su bodega y dada a conocer en muchos países.

En el transcurso de la charla, fuimos catando y maridando los siguientes vinos:

Pincel Blanc de Noir (Monastrell Blanc de Noir, D.O. Alicante)
Triga Blanco Chardonnay (Chardonnay 6 meses, D.O Alicante)
Alicante Bouschet (Monastrell 18 meses, D.O. Alicante)
Tarima Hill (Monastrell 14 meses, D.O. Alicante)

Los platos servidos por Taberna El VID contribuyerios a resalzar los vinos seleccionados y fueron todo un éxito

•Saquitos de pasta brick rellenos de brandada de bacalao
•Croquetas caseras de carabineros o de jamón
•Patatas revolconas con torreznos
•Codillo asado en su jugo.

Como colofón, y "fuera de programa", Juan Pablo se arrancó a capella con varios temas de zarzuela y, cómo no, la tradicional "Volver", que dejaron a todos impresionados. Una tarde estupenda de nuevo, y con el aforo lleno.

La parte formativa de esta actividad estuvo subvencionada con fondos de las subvenciones del Ayuntamiento de Tres Cantos a las Entidades Ciudadanas Tricantinas

comida de socios verano 2024
22-06-2024

Terrminamos la temporada de de verano con nuestra tradicional comida de Socios. Esta vez nos reunimos en el Restaurante Casai, en el Centro Empresarial "Euronova". Todo un acierto por parte de la Comisión de Eventos, que acordaron un estupendo menú y vinos, en un local donde pudimos estar cómodos y pasar una sobremesa agradable.

Con esta actividad, hacemos una pausa hasta Septiembre, cuando continuaremos con nuestros eventos.

Mientras tanto, ponemos en marcha las "Quedadas Veraniegas", a las que podremos apuntarnos según se comuniquen en el grupo de WhatsApp "Socios TRICANVINOS".

¡¡FELIZ VERANO A TODOS Y TODAS!!